Oscurecer mechas decoloradas

¿Os habéis hecho unas hermosísimas babylights y habéis invertido un montón en el salón para que terminaran con tonos ANARANJADIZOS o DEMASIADO CLAROS después de la tercera lavada? ¡No os preocupéis, que aquí aprenderéis cómo oscurecer mechas decoloradas y corregir esas atrocidades estéticas!

Para ello, os he preparado un artículo que reúne 3 de los mejores consejos, que van desde la elección correcta del tono, la mezcla de un buen producto y tonificación del cabello, así como la corrección en sí de los mechones excesivamente blancos.

¡Acompañadme entonces en este recorrido de secretos que toda rubia teñida debe conocer!

Oscurecer mechas decoloradas

Lo 100% recomendado es que vayamos a una buena peluquería y nos atienda un profesional que sepa teñir sobre mechas previas o que arranque desde cero sobre nuestra melena…

Perooo ¡no siempre es posible!

No solo porque el presupuesto hay que estirarlo, sino porque se ha vuelto complicado el agendar una cita al ritmo de las exigencias sanitarias cotidianas…

(¡Además a algunas nos encanta experimentar nuevos looks, jajaja!)

Sin embargo, si tenéis una melena con unas mechas platinadas, o unas babylights súper claritas, obviamente NO QUERRÉIS DAÑARLAS, ASÍ QUE ES MEJOR, BUSCAR UNA SOLUCIÓN, por lo cual os daré unos buenos truquillos para que las oscurezcáis en casa y no las dañéis.

Dicho esto, considerad:

  • Las alturas de tono: ¿Por qué? Porque dependiendo del nivel de decoloración que vamos a alcanzar, si tenéis que pasar de negro (altura 1) es decir, cabelleras oscuras para un rubio extra claro platino (altura 10) ¡NO SE PUEDE Y NO ES SANO para vuestras hebras, ya que pueden dejaros las cutículas abiertas!
  • Los reflejos: Para lo cual nos basaremos en la rueda de color, en donde os recordaré según la colorimetría, que los colores que se enfrentan, son los que se neutralizan, o se corrigen y matizan.

¡Teniendo en cuenta esto, miremos estos consejos para oscurecer mechas rubias media melena, largas o cortas!

A continuación, te presentamos cómo oscurecer mechas decoloradas:

Consejo 1: Elegir el color correcto

Elegir-el-color-correcto

Paso 1. Consultad una carta de colores para saber la altura de tono de vuestras mechas.

  • Lo ideal es que le echéis un vistazo a un gráfico de colores de la marca de tintes que vayáis a utilizar sobre vuestro cabello. (¡Claro está, si ya tenéis mechas rubias, recordad la casa de tintes que habéis usado. De este modo, estaréis seguros de elegir el tono adecuado!)
  • A continuación sujetad el pelo con mechas cerca de la imagen de dicha CARTA DE COLOR y confirmad el tono que más se parezca a vuestro cabello. La mayoría de los esquemas de matices van del 1 al 10, o del 1 al 12, siendo el 1, el extremo de la escala el más oscuro. El extremo opuesto será el más claro o el rubio claro.
  • Si estáis en casa y no contáis con la carta de color en físico, procede igual, pero buscad el tipo de marca de tinte que vais a utilizar y después chequead la TABLA DE COLORES DE CABELLO EN UN BUSCADOR WEB, hasta que deis con la tabla adecuada.

Paso 2: Partiendo de la carta de colores, elegid el nivel de tono que os gusta para vuestras mechas.

Echad un vistazo al gráfico de tonos considerando lo siguiente:

  • Elegid el nivel que os gustaría lucir en vuestras mechas. Generalmente es unos 2 o 3 tonos más oscuros. Anotad la escala para que la recordéis a la hora de seleccionar vuestro matizador.
  • Si los reflejos están actualmente en el nivel 10, puede que necesitéis que estén en el nivel 7 rubio medio u 8 rubio claro, no obstante si queréis oscurecer mechas decoloradas como unas mechas californianas caramelo, quizás debáis probar con un ¡castaño oscuro! (Depende de lo que busquéis).

Paso 3. Adquirid en la tienda de productos de belleza el tinte adecuado:

En caso de que necesitéis ayuda y una asesoría cara a cara, en España lo podéis hacer en perfumerías como:

  • El Corte Inglés
  • Sephora
  • Arenal
  • Primor
  • Douglas.

Allí cuentan por lo general con especialistas que os brindarán una asesoría extra para que compréis un tono de tinte que os salve de un pelo caoba con mechas súper rubias, o adquiráis otro matizador anhelado, un agua oxigenada de 10 volúmenes, etc.

Igualmente podéis hacerlo en portales como Amazon.es, en donde podréis conseguir una variedad de productos que no tengan ¡ni siliconas ni amoníaco!

De aquí os recomiendo la serie de tintes de Naturtint, ya que están repletos de ACEITES BIOBOTÁNICOS NUTRITIVOS que dejarán vuestro cabello radiante, hidratado y con fuerza.

¡Eso sí, CUIDADO!

Siempre es mejor comprar una marca similar que se acerque al tono de mechas de vuestra cabellera, y recordad que:

  • Sí escogéis tintes SEMI-PERMANENTES, estos sólo depositarán el color sobre las hebras en lugar de filtrarlo en el folículo piloso.
  • Y una altura de tono más bajo (mientras más cerca del 1 esté, será más oscuro el tinte), ayudará a neutralizar el color intenso de vuestro cabello haciendo las mechas o reflejos MENOS CLARAS.

Paso 4. Comprad un revelador de 10 volúmenes para mezclar con el tóner:

  • Después de comprar el tinte, mezcladlo y depositad vuestro color preferido sobre vuestro pelo. Comprad el revelador y el tónico en la tienda de belleza, pero intentad quedaros con la misma marca de revelador que el tinte. Además, es mejor realizarlo con productos certificados, esto garantizará una apariencia más profesional en vuestra cabellera con mechas.

RECUERDA:

Es fundamental que antes de iniciar cualquier corrección de mechas decoloradas o teñido, consultéis la carta de colores de una marca concreta, ya que las empresas de productos capilares tienden a variar su escala de colores con ligeras diferencias. Para los mechones excesivamente claros, probablemente necesitaréis tintes cerca del número 6, 7 u 8.

Consejo 2: Tonificar el cabello

Paso 1. Mezclad el tóner y el revelador utilizando la proporción adecuada:

  • El tonalizante específico para el cabello viene con unas directrices que indican la cantidad de revelador que hay que utilizar. Por lo tanto, SEGUID LAS INDICACIONES DE LA MARCA DEL FABRICANTE para obtener la proporción particular de mezcla. (¡No es hora de poneros creativos!).
  • Utilizad un pincel de aplicación de tinte para combinar el tóner y la crema reveladora en un bol cerámico mediano y pequeño. Por lo general, se mezcla 1 PARTE DE TÓNER CON 2 PARTES DE REVELADOR (El revelador y el tóner deben tener una consistencia moderadamente espesa, parecida a la de una mayonesa).

Paso 2. Aplicad la mezcla en las zonas del cabello a oscurecer:

  • Ayudándonos con la punta de la brocha o un peine de cola como los de Comair, y pinzas para el pelo, dividid el cabello por las zonas a trabajar.
  • Usando la brocha, aplicar el tinte tonalizante sólo en las áreas con mechas muy claras o en las raíces de vuestras californianas rubias. Distribuid la mezcla empezando por las partes más altas y luego ir moviéndoos hacia abajo (en caso de que necesitéis oscurecer allí).

Paso 3. Utilizad un peine para trabajar el cabello:

Este es un método sencillo pero indispensable para distribuir el tonalizante por todo el pelo de manera uniforme.

  • Una vez esparcida la mezcla de crema tonalizante, PEINAD ALISANDO CADA PARTE DEL CABELLO. Empezad por las raíces, estirando hacia abajo hasta llegar a las puntas. Así os aseguraréis de que el tóner se extiende a cada mechón.
  • Al terminar, aclarad el peine con agua tibia para aseguraros de que no quede ningún revelador o tóner en él.

Paso 4. Dependiendo del tonalizante, dejadlo actuar entre 10 y 20 minutos.

  • Dependiendo de la marca e instrucciones del tonalizante elegido, se os sugerirá un tiempo de exposición adecuado para que mantengáis la mezcla en la cabeza, ANTES DE ENJUAGAR EL CABELLO.
  • Vigilad el crecimiento (raíz) de vuestro pelo o zona a oscurecer. Para disimular raíz de mechas muy rubias y claritas, aguantad de 2 a 5 minutos más antes de dar por terminado el proceso.

ADVERTENCIA:

Nunca dejéis el tonalizante sobre el cabello durante MÁS DE 30 MINUTOS. No obstante, el tiempo de espera adicional puede depender del producto elegido, de si estáis tratando de disimular canas en pelo oscuro, o si estáis tratando de oscurecer mechas californianas naranjas, etc…A la misma vez, tratad de recordad los minutos adicionales, para la próxima vez que os hagáis una corrección de color.

Paso 5. Aclarad el pelo con agua fría:

Ha llegado el momento de meter la cabeza en la ducha.

Personalmente os sugiero que os deis unas buenas lavadas con AGUA FRÍA, ya que estas duchas fortalecen el cabello aumentando el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.

  • Aclarad completamente vuestro cabello mientras masajeáis el cuero cabelludo bajo el agua.
  • Si es necesario, realizad varios lavados con agua fresca hasta sacar cualquier residuo de tono o revelador. Cuando el pelo esté completamente limpio, estaréis preparados para sacar el máximo partido a vuestro look renovado, logrando que el pelo rubio teñido, tenga esos sutiles y hermosos degradados que os den una apariencia de verdaderas ¡mechas balayage castaño claro!

RECUERDA:

Tened en cuenta que LAVAR FRECUENTEMENTE EL CABELLO, irá eliminado el tóner y los reflejos pueden aclararse nuevamente. Por ello algunas personas deben retocar usando un champú matizador una vez por semana.

Consejo 3: Corrección de las mechas claras o brillantes

Correccion-de-las-mechas-claras-o-brillantes

Paso 1. Rociad el cabello con un champú en seco y de color:

Si queréis una solución rápida y práctica cuando las mechas naturales o el pelo decolorado ha quedado excesivamente claro en comparación con el tono de rubios matizados que anheláis, os aconsejo buscar un CHAMPÚ EN SECO CON PIGMENTO más castaño, que ayude a oscurecer el color previo.

  • Simplemente agitad bien el envase y esparcid el champú en todo vuestro cabello y frotadlo bien en las raíces. ¡Es como daros un baño de color, pero sin mezclas y sin agua! (¡Es tipo Spray!).
  • Cepillad el pelo después de la pulverización asegurándoos de que está cubierto de forma uniforme.
  • Como el champú en seco con color viene en tonos para morenas y rubias, no solo oscurece las mechas claras, sino que puede daros reflejos en pelo castaño oscuro.

Paso 2. Lavad el cabello claro con un champú clarificante:

Los champuses clarificantes son ideales para eliminar la grasa y la suciedad del cabello. Pero también son valiosos para ayudar a DIFUMINAR LAS MECHAS QUE NO TIENEN EL TONO CORRECTO y llegar al balayage castaño anhelado.

  • Utilizad el champú clarificante 1 vez a la semana como máximo. Pero CUIDADO, no exageréis, ya que puede resultar algo duro para el cabello si lo utilizáis con demasiada frecuencia.

ADVERTENCIA:

Para los cabellos naturales con mechas sin decoloración, pero que están resecos, es mejor que no uséis esta técnica para oscurecer. Ya que el champú clarificante, ELIMINA LOS ACEITES NATURALES Y LA HUMEDAD DEL CABELLO. En estos casos es mejor que os hagáis previamente un tratamiento con una mascarilla nutritiva para el seco. Luego se corregirá el tono.

Paso 3. Utilizad lavaplatos para difuminar las mechas:

¡No, no estoy loca!

Esto funciona especialmente bien si vuestras mechas son ligeramente amarillentas. Los compuestos del DETERGENTE PARA VAJILLA os ayudarán a eliminar el exceso de color más rápidamente que un champú normal.

  • Frotad el limpiador de platos en vuestro cabello completamente antes de enjuagarlo con agua tibia.
  • No obstante, evitad lavar regularmente vuestro cabello con un lavaplatos, ya que su uso excesivo, puede DAÑAR LAS HEBRAS DE VUESTRA MELENA por sus ingredientes químicos, además algunas personas resultan sensibles.

Paso 4. Aplicad un champú púrpura para eliminar tonos descarados:

Si tenéis un pelo anaranjado o un pelo cobrizo con mechas rubias a las que se les cuela un AMARILLO DESCARADO, es mejor que eliminéis esos defectos y alcancéis un rubio más fresco y brillante al instante.

  • Para ello, aplicad un buen CHAMPÚ PÚRPURA como el de Fanola No Yellow, el cual os corregirá esas zonas amarillas, naranjas o rojas, y matizará los cabellos rubios muy dorados. Este tipo de productos están diseñados para absorber parte del tono púrpura, neutralizando los tonos descarados.
  • No lo dejéis actuar más de 5 minutos.
  • Usadlo 1 vez por semana, ¡NO MÁS YA QUE PUEDE RESECAROS!

Paso 5. Id por lo seguro: mechas delgadas o un buen balayage:

  • Si vais al salón, en vez de pedir unas mechas extra rubias, pedidle a vuestro estilista que os haga un bello balayage, el cual os dará iluminación en el pelo con un degradado, el cual por lo general no necesitará tanta corrección.
  • Si aún queréis mechas, pedid únicamente tiras más pequeñas, ya que el tiempo de decoloración será menor.

Paso 6. Visitad la peluquería en caso de que no estéis satisfechos con el resultado:

Algunas veces, basta con que te tiñas en casa una vez, pero si habéis intentado muchas estrategias diferentes y no has conseguido vuestro objetivo: VISITAD a VUESTRO ESTILISTA. Sobre todo si vuestras mechas siguen pareciendo demasiado claras. Un profesional con suficiente apariencia, será capaz de arreglaros y realzaros el color.

RECUERDA:

Los cabellos rubios son bonitos, pero su gracia aumenta cuando se les añaden mechas. No obstante, si os hacéis reflejos en casa o en un salón, la mayoría de las veces lucen más claras de lo que esperabais. Además, se os desvanecen con el paso del tiempo volviéndose amarillentas.

Por ello, en lugar de repetir todo el proceso, podéis seguir ciertos pasos para oscurecer mechas decoloradas eficazmente y sin un profesional. Simplemente leed estos consejillos y aplicaros el más adecuado a vuestro caso.


Fuentes:

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "VideoObject", "name": "COMO PASAR DE RUBIO A CASTAÑO CON MECHAS O LUCES SIN DECOLORAR", "description": "PINTA O TIÑE TU CABELLO EN CASA . MUESTRO COMO OSCURECER LA BASE DE UNAS MECHAS O BABYLIGHTS PASANDO DE UN RUBIO A UN CASTAÑO CON RAYITOS BEIGE", "thumbnailUrl": "https://www.eljardinrojo.com/oscurecer-mechas-decoloradas/", "uploadDate": "2019-10-31", "duration": "PT9M55S", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Tey Canizales", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://www.eljardinrojo.com/", "width": 150, "height": 50 } }, "contentUrl": "https://www.eljardinrojo.com/oscurecer-mechas-decoloradas/", "embedUrl": "https://www.eljardinrojo.com/oscurecer-mechas-decoloradas/", "potentialAction": { "@type": "SeekToAction", "target": "https://www.youtube.com/watch?v=rStrKk147hc={seek_to_second_number}", "startOffset-input": "required name=seek_to_second_number" } }